
COCINAR los frutos DEL PACIFICO
Machas parmesana, locos con mayonesa, ostiones al pil-pil, cebiches
cocinados con pescados de esta zona, camarones al ajillo y otras exquisitas
recetas son parte de la variada oferta para deleitar a los visitantes. Se
trata de una iniciativa liderada solo por mujeres.
Si se viaja en vehículo por la Ruta 5
norte, a 10 minutos de la ciudad de La
Serena, encontrará este pintoresco
bastión de exquisitos sabores.
Se trata de las cocinerías del Centro
Gastronómico Caleta San Pedro, que
desde hace 9 venden sus platillos,
iniciando la actividad entre los vecinos
del barrio. Así poco a poco se corrió la
voz y lo que empezó como un pequeño
proyecto de un grupo de esposas e
hijas de pescadores, actualmente es
un exitoso modelo de negocio que da
trabajo a 22 mujeres. La mayoría de las
trabajadoras asegura que la clave de su
éxito son las recetas simples, elaboradas
con cariño, dedicación y ganas de
prosperar para ayudar económicamente
a sus familias.
Tras años de esfuerzo han logrado
cautivar a miles de turistas de distintos
países que recomiendan sus comedores
para disfrutar de su sabrosa comida, buena
atención y conocer una vista privilegiada
y poco frecuente hacia el extenso litoral
costero de La Serena. Es decir, almorzar en
este centro gastronómico es todo un solaz
de sabores y un remanso para el cuerpo en
cualquier época del año.
Debido a que uno de los bancos naturales
de machas más grande del país se encuentra
en esta zona, desde sus inicios la gente
de Caleta San Pedro se ha dedicado a la
extracción de mariscos desde el mar, “por lo
tanto, indiscutiblemente son las mujeres las
poseedoras de una tradición de cocinar los
productos que históricamente nos provee
el borde costero”, explica Macarena Reyes,
presidenta del Centro Gastronómico Caleta
San Pedro .
Que le parece degustar
como entrada un plato
de machas asadas con
queso parmesano, o tal vez
deleitarse como hacen sus
comensales con algunas de
estas deliciosas empanadas:
las puede pedir de mariscos,
camarón con queso, jaiba
con queso e incluso machas
con queso. Y como plato
principal los pescados fritos
con diversas guarniciones
son la especialidad. Mientras
que los que saben de
mariscos suelen pedir “locos
con papas mayo” y “los
jardines de mariscos”, son
las recomendaciones de sus
anfitrionas para quienes aún
no conocen los mariscos de
Chile. Aunque, “las pailas
marinas y los calidillos de
congrio colorado que acá se
cocina a fuego lento son lo
mejor. Son recetas antiguas,